miércoles, 24 de noviembre de 2010
martes, 23 de noviembre de 2010
TAREA 38
LAS REGIONES Y RECURSOS NATURALES
DE LA TIERRA
Las regiones naturales están asociadas a las condiciones climáticas de un lugar..Cada reíón agrupo especies animales y vegetación de acuerdo a su clima.
Hay cinco tipos de regiones naturales.
REGIONES TROPICALES:
Son las regiones selváticas son zonas húmedas en su flora hay arboles muy densos y altos varias especies de hongos, en entre los arboles que hay son el palo de rosa, caoba, cedro y plantas trepadoras.
En su fauna existen monos, ardilla voladora, mandril, serpientes anaconda, insectos, jaguar, tapir y el pecari, papagayo y quetzal.
REGIONES SECAS:
Se localizan en los climas secos, en esta región se encuentran plantas cetaseas. Existe una fauna como serpientes, escorpiones, roedores e insectos.
REGIONES TEMPLADAS:
Prevalece el clima templado, selocaliza alrededos de mar mediterraneo en aolguna partes de América del Norte y del Sur,Sudáfrica y Australia. Su vegetación es pino, encino, laurel y alcornoque. Su fauna está formada por osos, castores, lobos y ciervos.
REGIONES FRIAS:
De los bosques de estas regiones se obtiene la celulosa que es la materia prima con la que se fabrica el papel, Por su clima los animales emigran a lugares mas cálidos , mientras que otros hibernan´por ejemplo: los osos pardos, lobo, zorro, visón, comadreja, reno, ciervo y alce.Su vegetación son coniferas o taiga.
REGIONES POLARES:
La temperatura se observa mas alla de los 70 grados de latitud, su vegetacion spñp crecen liquenes,, musgos y hiervas,Su fauna es alce, ganso, morsa, oso polar y buey almizclero.Los animales que coexisten en esta region son focas y pinguinos.
DE LA TIERRA
Las regiones naturales están asociadas a las condiciones climáticas de un lugar..Cada reíón agrupo especies animales y vegetación de acuerdo a su clima.
Hay cinco tipos de regiones naturales.
REGIONES TROPICALES:
Son las regiones selváticas son zonas húmedas en su flora hay arboles muy densos y altos varias especies de hongos, en entre los arboles que hay son el palo de rosa, caoba, cedro y plantas trepadoras.
En su fauna existen monos, ardilla voladora, mandril, serpientes anaconda, insectos, jaguar, tapir y el pecari, papagayo y quetzal.
REGIONES SECAS:
Se localizan en los climas secos, en esta región se encuentran plantas cetaseas. Existe una fauna como serpientes, escorpiones, roedores e insectos.
REGIONES TEMPLADAS:
Prevalece el clima templado, selocaliza alrededos de mar mediterraneo en aolguna partes de América del Norte y del Sur,Sudáfrica y Australia. Su vegetación es pino, encino, laurel y alcornoque. Su fauna está formada por osos, castores, lobos y ciervos.
REGIONES FRIAS:
De los bosques de estas regiones se obtiene la celulosa que es la materia prima con la que se fabrica el papel, Por su clima los animales emigran a lugares mas cálidos , mientras que otros hibernan´por ejemplo: los osos pardos, lobo, zorro, visón, comadreja, reno, ciervo y alce.Su vegetación son coniferas o taiga.
REGIONES POLARES:
La temperatura se observa mas alla de los 70 grados de latitud, su vegetacion spñp crecen liquenes,, musgos y hiervas,Su fauna es alce, ganso, morsa, oso polar y buey almizclero.Los animales que coexisten en esta region son focas y pinguinos.
lunes, 22 de noviembre de 2010
TAREA 38
CONTESTAR LAS SIGUIENTES PRESGUNTAS DE MATEMATICAS
1.- ¿CUANTO ML HAY EN UN LITRO ? R = 1000
2.- ¿CUANTOS ML HAY EN MEDIO LITRO ? R = 500
3 .- ¿ CUANTOS ML HAY EN UN CUARTO DE LITRO ? R = 250
4 .- ¿ CUANTOS ML HAY EN DOS LITROS ? R =2000
5 .-CUANTOS ML HAY EN UN DECA LITRO ? R = 10
TAREA 37
SELECCIONA UNA NOTICIA DEL PERIODICO Y CONTESTA LAS PREGUNTAS DEL LIBRO DE ESPAÑOL PAG. 67
1.¿QUE SUCESOS SE NARRAN?
R= ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO
2.-¿QUE OCURRIO?
R=CHOCARON DE FRENTE EN LA CARRETERA DOS CAMIONETAS QUEDANDO SIN
VIDA LOS DOS CONDUCTORES.
3.-¿QUIEN O QUIENES PARTICIPARON?
R= JOSE FRANCISCO ROMERO ZAMORA DE 38 AÑOS , Y PEDRO AGUILAR.
4.-¿COMO SUCEDIERON LOS HECHOS ?
R= LA CAMIONETA DE PEDRO AGUILAR INVADIO EL CARRIL E INPACTO A JOSE FRANCISCO , DICEN ALGUNOS VECINOS DEL LUGAR QUE PEDRO JUGABA A LAS CARRERAS BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL QUE DANDO LOS DOS SIN VIDA.
5.-¿CUANDO SUCEDIERON ?
R= EL 6 DE OCTUBRE DEL 2010
6.-¿ DONDE SUCEDIERON ?
R= FRESNILLO ZACATECAS.
1.¿QUE SUCESOS SE NARRAN?
R= ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO
2.-¿QUE OCURRIO?
R=CHOCARON DE FRENTE EN LA CARRETERA DOS CAMIONETAS QUEDANDO SIN
VIDA LOS DOS CONDUCTORES.
3.-¿QUIEN O QUIENES PARTICIPARON?
R= JOSE FRANCISCO ROMERO ZAMORA DE 38 AÑOS , Y PEDRO AGUILAR.
4.-¿COMO SUCEDIERON LOS HECHOS ?
R= LA CAMIONETA DE PEDRO AGUILAR INVADIO EL CARRIL E INPACTO A JOSE FRANCISCO , DICEN ALGUNOS VECINOS DEL LUGAR QUE PEDRO JUGABA A LAS CARRERAS BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL QUE DANDO LOS DOS SIN VIDA.
5.-¿CUANDO SUCEDIERON ?
R= EL 6 DE OCTUBRE DEL 2010
6.-¿ DONDE SUCEDIERON ?
R= FRESNILLO ZACATECAS.
TAREA 36
FAMILIA DE LEXEMAS
LEXEMAS DE CAS:
CASA, CASITA, CASOTA,CASITAS CASOTAS.
LEXEMA DE LIB:
LIBRO ,LIBRETA,LIBRETITA,LIBRETOTA,LIBROTE.
LEXEMAS DE CAM:
COMA,CAMAS,CAMITA,CAMOTA,CAMOTAS.
LEXEMAS DE ARB :
ARBOL,ARBOLITO,ARBOLOTE,ARBOLITOS,ARBOLOTES.
LEXEMAS DE CANT .
CANTAR,CANTITO,CANTOTE,CANTITOS,CANTOTES.
LEXEMAS DE CAS:
CASA, CASITA, CASOTA,CASITAS CASOTAS.
LEXEMA DE LIB:
LIBRO ,LIBRETA,LIBRETITA,LIBRETOTA,LIBROTE.
LEXEMAS DE CAM:
COMA,CAMAS,CAMITA,CAMOTA,CAMOTAS.
LEXEMAS DE ARB :
ARBOL,ARBOLITO,ARBOLOTE,ARBOLITOS,ARBOLOTES.
LEXEMAS DE CANT .
CANTAR,CANTITO,CANTOTE,CANTITOS,CANTOTES.
TAREA 35
PALABRAS EN INGLES
ESPAÑOL INGLES
OJO..........................................EYE
OIDO.......................................EAR
PESTAÑA...............................TAB
CEJA.......................................EYEBROWN
NARIZ....................................NOSE
LABIO....................................LIP
BARBILLA............................CHIN
BIGOTE.................................MUSTACHE
DIENTE..................................TEEHT
LENGUA................................LENGUAGE
MEJILLA...............................CHEEK
PELO......................................HAIR
FRENTE................................FRONT
BARBA.................................BEARD
ESPAÑOL INGLES
OJO..........................................EYE
OIDO.......................................EAR
PESTAÑA...............................TAB
CEJA.......................................EYEBROWN
NARIZ....................................NOSE
LABIO....................................LIP
BARBILLA............................CHIN
BIGOTE.................................MUSTACHE
DIENTE..................................TEEHT
LENGUA................................LENGUAGE
MEJILLA...............................CHEEK
PELO......................................HAIR
FRENTE................................FRONT
BARBA.................................BEARD
miércoles, 17 de noviembre de 2010
TAREA 32
DIBUJAR EN UNA HOJA DE MAQUINA EL CUERPO GEOMETRICO DE UN CILINDRO. TAREA LLEVADA AL SALON DE CLASES.
TAREA 30
ESCRIBIR 10 ENUNCIADOS CON FRACES ADJETIVAS
1.- MI HERMANO ES MUY ALTO.
2.- MI VESTIDO ES MENOS CHICO QUE EL DE MI HERMANA.
3.- YO SOY MUY INTELIGENTE.
4.- MI HERMANO ES MUY FUERTE.
5.- MI PRIMO ES MUY TRAVIESO.
6.- MI PAPA ES MUY CALLADO.
7.- YO SOY TAN FELIZ EN MI CASA.
8.- EL DIA ES MUY HERMOSO.
9.- MI RANCHO ES MUY GRANDE.
10.-LOS GIRASOLES SON TAN BELLOS.
1.- MI HERMANO ES MUY ALTO.
2.- MI VESTIDO ES MENOS CHICO QUE EL DE MI HERMANA.
3.- YO SOY MUY INTELIGENTE.
4.- MI HERMANO ES MUY FUERTE.
5.- MI PRIMO ES MUY TRAVIESO.
6.- MI PAPA ES MUY CALLADO.
7.- YO SOY TAN FELIZ EN MI CASA.
8.- EL DIA ES MUY HERMOSO.
9.- MI RANCHO ES MUY GRANDE.
10.-LOS GIRASOLES SON TAN BELLOS.
martes, 16 de noviembre de 2010
TAREA 28
TAREA 26
FLORA Y FAUNA DE ZACATECAS
FLORA:
En las sierras zacatecana existen bosques mixtos de pinos y encinos, en los llanos y
valles abundan: Mesquite, Gobernadora,Huizache,Nopal, Lechuguilla,Guayule y
Pastizales.
FAUNA: En las sierras habitan: jabalí, venado cola blanca y liebre, en los llanos y valles suele
encontrarse coyote, tejón, codorniz y pato.
FLORA:
En las sierras zacatecana existen bosques mixtos de pinos y encinos, en los llanos y
valles abundan: Mesquite, Gobernadora,Huizache,Nopal, Lechuguilla,Guayule y
Pastizales.
FAUNA: En las sierras habitan: jabalí, venado cola blanca y liebre, en los llanos y valles suele
encontrarse coyote, tejón, codorniz y pato.
TAREA 27
CLIMAS DE ALGUNOS PAISES DEL MUNDO
PAIS CLIMA
MEXICO ---------------------------------TROPICAL O DESERTICO
CHINA-------------------------------------SUBTROPICAL
AFRICA-----------------------------------CALIDO CON TEMPERATURAS ELEVADAS (CALIDO
ECUATORIAL)
COLOMBIA-----------------------------TROPICAL
BRASIL-----------------------------------TROPICAL
ARGENTINA---------------------------CALIDO,TEMPLADO, ARIDO Y FRIO
RUSIA------------------------------------POLAR
URUGUAY-----------------------------SUBTROPICAL TEMPLADO
EGIPTO--------------------------------SECO
PERU----------------------------------TEMPLADO
COSTA RICA-----------------------TROPICAL
GUATEMALA----------------------CALIDO TROPICAL
BOLIVIA----------------------------TEMPLADO
PAIS CLIMA
MEXICO ---------------------------------TROPICAL O DESERTICO
CHINA-------------------------------------SUBTROPICAL
AFRICA-----------------------------------CALIDO CON TEMPERATURAS ELEVADAS (CALIDO
ECUATORIAL)
COLOMBIA-----------------------------TROPICAL
BRASIL-----------------------------------TROPICAL
ARGENTINA---------------------------CALIDO,TEMPLADO, ARIDO Y FRIO
RUSIA------------------------------------POLAR
URUGUAY-----------------------------SUBTROPICAL TEMPLADO
EGIPTO--------------------------------SECO
PERU----------------------------------TEMPLADO
COSTA RICA-----------------------TROPICAL
GUATEMALA----------------------CALIDO TROPICAL
BOLIVIA----------------------------TEMPLADO
martes, 9 de noviembre de 2010
TAREA 23
INFANCIA DE BENITO JUAREZ EN OAXACA
1. COMO SE DESCRIBE LA VIDA DE JUAREZ?
R= ES UNA LECCION DE MORAL CIVICA.
2. ¿ COMO SE DESCRIBE LA PERSONALIDAD DE JUAREZ DE NIÑO?
R= HUMILDE, SENCILLA, SUFRIO MALTRATO, EXPLOTACIONES POR PARTE DE SUS PARIENTES, CUANDO QUEDO HUERFANO.
3. ¿ COMO DESCRIBES A JUAREZ EN LA ADOLESCENCIA?
R= UN NIÑO ADOLESCENTE, MUY SERIO CON VESTIDURA DE MANTA BLANCA, NO HABLABA ESPAÑOL, GRACIAS A SU NMAGNIFICA MEMORIA APRENDIO A HABLAR, LEER, Y ESCRIBIR.
4.¿ QUE SE MENCIONA DE LA RAZA DEL ORIGEN DE JUAREZ?
R= ES UNA RAZA QUE NO DIFERENCIABA DE SUS CONGENERES, ES UN HIJO TZAPOTECA
5.¿ESCRIBE TU OPINION DEL POEMA ATOYAC?
R= ES BONITO E INTERESANTE QUE NOS HABLA DE LA VIDA DE JUAREZ
6. ¿ QUE ES LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA?
R=ES EL FUNDAMENTO Y ORIGEN DE TODAS LAS LEYES U AUTORIDADES QUE NOS GOBIERNAN A LOS MEXICANOS
7.¿QUIENES INTEGRAN EL PODER DE LA NACION?
R= EL PODER LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y JUDICIAL.
8. ¿QUIENES INTEGRAN EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION?
R= LOS MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION
LOS JUECES Y MAGISTRADOS FEDERALES.
LOS MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL ELECTORAL.
9. ¿ QUE EXPIDIO JOSE MARIA MORELOS Y PAVON?
R= EL "DECRETO CONSTITUCIONAL PARA LA LIBERTAD DE LA AMERICA MEXICANA"
10.¿CUAL ES LA FUNCION DE LOS MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA?
R= SE REUNEN EN EL SALON DE SESIONES A DEBATIR LOS ASUNTOS QUE DEBEN RESOLVER, SE DICE QUE LA CORTE FUNCIONA EN PLENO.
1. COMO SE DESCRIBE LA VIDA DE JUAREZ?
R= ES UNA LECCION DE MORAL CIVICA.
2. ¿ COMO SE DESCRIBE LA PERSONALIDAD DE JUAREZ DE NIÑO?
R= HUMILDE, SENCILLA, SUFRIO MALTRATO, EXPLOTACIONES POR PARTE DE SUS PARIENTES, CUANDO QUEDO HUERFANO.
3. ¿ COMO DESCRIBES A JUAREZ EN LA ADOLESCENCIA?
R= UN NIÑO ADOLESCENTE, MUY SERIO CON VESTIDURA DE MANTA BLANCA, NO HABLABA ESPAÑOL, GRACIAS A SU NMAGNIFICA MEMORIA APRENDIO A HABLAR, LEER, Y ESCRIBIR.
4.¿ QUE SE MENCIONA DE LA RAZA DEL ORIGEN DE JUAREZ?
R= ES UNA RAZA QUE NO DIFERENCIABA DE SUS CONGENERES, ES UN HIJO TZAPOTECA
5.¿ESCRIBE TU OPINION DEL POEMA ATOYAC?
R= ES BONITO E INTERESANTE QUE NOS HABLA DE LA VIDA DE JUAREZ
6. ¿ QUE ES LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA?
R=ES EL FUNDAMENTO Y ORIGEN DE TODAS LAS LEYES U AUTORIDADES QUE NOS GOBIERNAN A LOS MEXICANOS
7.¿QUIENES INTEGRAN EL PODER DE LA NACION?
R= EL PODER LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y JUDICIAL.
8. ¿QUIENES INTEGRAN EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION?
R= LOS MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION
LOS JUECES Y MAGISTRADOS FEDERALES.
LOS MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL ELECTORAL.
9. ¿ QUE EXPIDIO JOSE MARIA MORELOS Y PAVON?
R= EL "DECRETO CONSTITUCIONAL PARA LA LIBERTAD DE LA AMERICA MEXICANA"
10.¿CUAL ES LA FUNCION DE LOS MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA?
R= SE REUNEN EN EL SALON DE SESIONES A DEBATIR LOS ASUNTOS QUE DEBEN RESOLVER, SE DICE QUE LA CORTE FUNCIONA EN PLENO.
TAREA 24
RIOS
AMERICA
RIOS LOCALIZACION
1.RIO JAPURA COLOMBIA
2.RIO AMAZONAS PERU
3.RIO GUAVIARE COLOMBIA
4.RIO TAQUARI NOVO URUGUAY
5.RIO PARAIDA DEL SOL BRASIL
6.RIO PANUCO MEXICO
7.RIO NAZAS DURANGO (MEXICO)
8.RIO BRAVO ESTADOS UNIDOS
9.RIO PAMADA MIZUKAGE
10RIO MISSISSIPI ESTADOS UNIDOS
ASIA
1. RIO YENESEI RUSIA
2. RIO KERULEN MIZUKEGE
3. RIO DZAUHAN CUBA
4. RIO AMUR RUSIA
5. RIO YANGZE CHINA
6. RIO KRISHNA INDIA
7. RIO ROJO ASIA
8. RIO NEGRO COLOMBAIA
9. RIO TIGRIS AFRICA
10.RIO HUANG CHINA
EUROPA
1. RIO SENA FRANCIA
2. RIO TAJO ESPAÑA
3. RIO DUERO PORTUGAL
4. RIO GUADAQUIR MADRID (ESPAÑA)
5. RIO EBRO ESPAÑA
6. RIO TIBER ITALIA
7. RIO RHIN EUROPA
8. RIO ELBA RUSIA
9. RIO KAMA RUSIA
10. RIO UFA EUROPA
AFRICA
1. RIO NILO AFRICA
2. RIO LOMAMI CONGO
3- RIO KASAI CONGO
4. RIO LUALABA AFRICA
5. RIO LIMPOPO SUDAFRICA
6. RIO ORANGE OCEANO INDICO
7. RIO VAAL SUDAFRICA
8. RIO QUEMBO AFRICA
9. RIO KROKOLDIL CAMPECHE
10 RIO CUBANGO CUTADO
OCEANIA
1. RIO FLY CHILE
2. RIO SEPIK PAPUA
3. RIO DIGUL CUBA
4. RIO DALY BURGAS
5. RIO VICTORIA ESPAÑA
6. RIO ROPER AUSTRALIA
7. RIO ORD SUDAFRICA
8. RIO FITZROY AUSTRALIA
9. RIO FORTESCUE BRASIL
10 RIO ASHBURNTON AUSTRALIA
AMERICA
RIOS LOCALIZACION
1.RIO JAPURA COLOMBIA
2.RIO AMAZONAS PERU
3.RIO GUAVIARE COLOMBIA
4.RIO TAQUARI NOVO URUGUAY
5.RIO PARAIDA DEL SOL BRASIL
6.RIO PANUCO MEXICO
7.RIO NAZAS DURANGO (MEXICO)
8.RIO BRAVO ESTADOS UNIDOS
9.RIO PAMADA MIZUKAGE
10RIO MISSISSIPI ESTADOS UNIDOS
ASIA
1. RIO YENESEI RUSIA
2. RIO KERULEN MIZUKEGE
3. RIO DZAUHAN CUBA
4. RIO AMUR RUSIA
5. RIO YANGZE CHINA
6. RIO KRISHNA INDIA
7. RIO ROJO ASIA
8. RIO NEGRO COLOMBAIA
9. RIO TIGRIS AFRICA
10.RIO HUANG CHINA
EUROPA
1. RIO SENA FRANCIA
2. RIO TAJO ESPAÑA
3. RIO DUERO PORTUGAL
4. RIO GUADAQUIR MADRID (ESPAÑA)
5. RIO EBRO ESPAÑA
6. RIO TIBER ITALIA
7. RIO RHIN EUROPA
8. RIO ELBA RUSIA
9. RIO KAMA RUSIA
10. RIO UFA EUROPA
AFRICA
1. RIO NILO AFRICA
2. RIO LOMAMI CONGO
3- RIO KASAI CONGO
4. RIO LUALABA AFRICA
5. RIO LIMPOPO SUDAFRICA
6. RIO ORANGE OCEANO INDICO
7. RIO VAAL SUDAFRICA
8. RIO QUEMBO AFRICA
9. RIO KROKOLDIL CAMPECHE
10 RIO CUBANGO CUTADO
OCEANIA
1. RIO FLY CHILE
2. RIO SEPIK PAPUA
3. RIO DIGUL CUBA
4. RIO DALY BURGAS
5. RIO VICTORIA ESPAÑA
6. RIO ROPER AUSTRALIA
7. RIO ORD SUDAFRICA
8. RIO FITZROY AUSTRALIA
9. RIO FORTESCUE BRASIL
10 RIO ASHBURNTON AUSTRALIA
lunes, 8 de noviembre de 2010
TAREA 21
LA ISLA MALDITA
ABIA UNA VEZ EN UNA PEQUEÑA ISLA ABANDONADA EN UNAS SEMANAS FUERON UNOS ESTUDIANTES A CELEBRAR SU GRADUACIÓN PUSIERON LAS TIENDAS Y LA FOGATA, ESA NOCHE OLLO ALGO UNA MUCHACHA Y SALIO
Y NO VIO NADA, ENTONCES LA MUCHACHA VE UNA SOMBRA NEGRA Y VA Y NO APARECIO NUNCA ELLA.
ESA MAÑANA LA ESTABAN BUSCANDO CUANDO EL NOVIO DE LA MUCHACHA DICE - OIGAN MIREN Y ABIA EXCREMENTO POR TODAS PARTES Y VIERON MUCHOS CADABERES. LlAMARON A LA POLICIA Y ENTRE TODOS LOS CADABERES ENCONTRARON LA MUCHACHA ACUCHILLADA SE FUERON CORRIENDO Y BOMITARON. DESPUES UNA NOCHE OTRO MUCHACHO VIO LO MISMO PERO ENVEZ DE MATARLO LO POSEO Y LOS MUCHACHOS QUE QUEDAN EN LA ISLA VIVOS SON 5 Y ACI PASABA CON CADA UNO PERO JAMAS ENCONTRARON AL
MUCHACHO QUE POSEO ASTA QUE SE FURON ASUSTADOS Y VIERON AL POSEIDO, - DIJIERON DETENTE ESTA EDUARDO Y CUANDO VOLTIO NO ESTAVA Y JAMAS LO VIERON CUANDO FUERON OTRA VEZ.
ABIA UNA VEZ EN UNA PEQUEÑA ISLA ABANDONADA EN UNAS SEMANAS FUERON UNOS ESTUDIANTES A CELEBRAR SU GRADUACIÓN PUSIERON LAS TIENDAS Y LA FOGATA, ESA NOCHE OLLO ALGO UNA MUCHACHA Y SALIO
Y NO VIO NADA, ENTONCES LA MUCHACHA VE UNA SOMBRA NEGRA Y VA Y NO APARECIO NUNCA ELLA.
ESA MAÑANA LA ESTABAN BUSCANDO CUANDO EL NOVIO DE LA MUCHACHA DICE - OIGAN MIREN Y ABIA EXCREMENTO POR TODAS PARTES Y VIERON MUCHOS CADABERES. LlAMARON A LA POLICIA Y ENTRE TODOS LOS CADABERES ENCONTRARON LA MUCHACHA ACUCHILLADA SE FUERON CORRIENDO Y BOMITARON. DESPUES UNA NOCHE OTRO MUCHACHO VIO LO MISMO PERO ENVEZ DE MATARLO LO POSEO Y LOS MUCHACHOS QUE QUEDAN EN LA ISLA VIVOS SON 5 Y ACI PASABA CON CADA UNO PERO JAMAS ENCONTRARON AL
MUCHACHO QUE POSEO ASTA QUE SE FURON ASUSTADOS Y VIERON AL POSEIDO, - DIJIERON DETENTE ESTA EDUARDO Y CUANDO VOLTIO NO ESTAVA Y JAMAS LO VIERON CUANDO FUERON OTRA VEZ.
jueves, 4 de noviembre de 2010
TAREA 18
EL GOBIERNO REPUBLICANO Y EL SEGUNDO IMPERIO
El bloqueo de los puertos del golfo colocó al gobierno liberal en una posición ddifícil, Juárez negoció con los generales extranjeros que habían ocupado Veracruz y logró que ingleses y españoles retiraran sus flotas.
Francia no aceptó y desembarcó sus tropas. El gobierno de Benito Juárez intentó detener el avence de los invasores. En Puebla, el ejército liberal,encabezado por Ignacio Zaragoza, logró una importante victoria el 5 de mayo de 1862.Pero Napoleón III, emperador de Francia, enció 30 mil soldados para apoyar el avance invasor.
Cuando los franceses tomaron la ciudad de México ofrecieron el trono a Maximiliano de Habsburgo.
Dos años después de haber iniciado la guerra contra la intervención francesa, Maximiliano y su esposa, Carlota Amalia, princesa de Bélgica, llegaron a México para ocuparse del gobierno monárquico. Los liberales encabezados por Juárez se negaron a reconocer esta autoridad.
Durante el tiempo que duró la intervención francesa, México tuvo dos gobiernos: uno constitucionalmente establecido y otro apoyado por fuerzas extranjeras.
El emperador Napoleón III, retiró su apoyo militar y económico a Maximiliano, porque Estados Unidos lo presionó para desocupar México y porque la propia Francia estaba en guerra con Prusia.
Esta falta de apoyo debilitó al imperio y los liberales pudieron recuperar los territorios que estaban en manos de los franceses. Maximliano se refugió con sus tropas en Querétaro, dónde libró su última batalla, tras ser derrotado, fue condenado a muerte y fusilado en 1867.
El bloqueo de los puertos del golfo colocó al gobierno liberal en una posición ddifícil, Juárez negoció con los generales extranjeros que habían ocupado Veracruz y logró que ingleses y españoles retiraran sus flotas.
Francia no aceptó y desembarcó sus tropas. El gobierno de Benito Juárez intentó detener el avence de los invasores. En Puebla, el ejército liberal,encabezado por Ignacio Zaragoza, logró una importante victoria el 5 de mayo de 1862.Pero Napoleón III, emperador de Francia, enció 30 mil soldados para apoyar el avance invasor.
Cuando los franceses tomaron la ciudad de México ofrecieron el trono a Maximiliano de Habsburgo.
Dos años después de haber iniciado la guerra contra la intervención francesa, Maximiliano y su esposa, Carlota Amalia, princesa de Bélgica, llegaron a México para ocuparse del gobierno monárquico. Los liberales encabezados por Juárez se negaron a reconocer esta autoridad.
Durante el tiempo que duró la intervención francesa, México tuvo dos gobiernos: uno constitucionalmente establecido y otro apoyado por fuerzas extranjeras.
El emperador Napoleón III, retiró su apoyo militar y económico a Maximiliano, porque Estados Unidos lo presionó para desocupar México y porque la propia Francia estaba en guerra con Prusia.
Esta falta de apoyo debilitó al imperio y los liberales pudieron recuperar los territorios que estaban en manos de los franceses. Maximliano se refugió con sus tropas en Querétaro, dónde libró su última batalla, tras ser derrotado, fue condenado a muerte y fusilado en 1867.
TAREA 17
ESCRIBIR LOS MULTIPLOS DE 13 AL 650
13--26--39--52--65--78--91--104--117--130--143--156--169--182--195--208--221--234--247--260--273--286--299--312--325--338--351--364--377--390--403--416--429--442--455--468--481--494--507--520--533--546--559--572--585--598--611--624--637--650.
13--26--39--52--65--78--91--104--117--130--143--156--169--182--195--208--221--234--247--260--273--286--299--312--325--338--351--364--377--390--403--416--429--442--455--468--481--494--507--520--533--546--559--572--585--598--611--624--637--650.
TAREA 13
LA GUERRA DE REFORMA
También llamada Guerra de los tres años, inició en 1857, cuándo Félix Zuloaga, se rebeló contra el gobierno liberal mediante el Plan de Tacubaya.
El principal motivo de éste conflicto fué que el partido conservador, la iglesia católica y gran parte del ejército rechazaban la constitución, los conservadores lucharon por defender sus privilegios y los de la iglesia católica los liberales defendían el cumplimiento de la constitución.
Tras el estallido de la guerra, el presidente Comonfort se vió obligado a dejar el país.
Fué sustituido por el presidente de la suprema corte de justicia, Benito Juárez, los conservadores se apoderaron de la capital y nombraron presidente a Zuloaga. El país contó con dos presidentes: Zuloaga por el bando conservador, Benito Juárez del lado liberal.
La Guerra de Reforma dividió a la población en dos bandos.
Esta lucha entre mexicanos fué la más brutal que el país vivió durante el siglo XIX.
Finalmente los liberales vencieron, en 1861 Benito Juárez hizo su entrada en la Ciudad de México, para establecer su gobierno, el gobierno de Juárez promulgó las llamadas Leyes de Reforma, se buscó limitar aún más la influencia de la Iglesia Católica, dichas leyes son:
*Las propiedades de la iglesia pasarían a ser bienes de la nación.
*Los nacimientos, matrimonios y muertes,serían reconocidos por medio del registro civil.
*El gobierno administraría hospitales,cementerios, y establecimientos de beneficencia, sin la intervención de la iglesia.
*se daba libertad de profesar la religión o pensamiento que cada quien escogiera.
También llamada Guerra de los tres años, inició en 1857, cuándo Félix Zuloaga, se rebeló contra el gobierno liberal mediante el Plan de Tacubaya.
El principal motivo de éste conflicto fué que el partido conservador, la iglesia católica y gran parte del ejército rechazaban la constitución, los conservadores lucharon por defender sus privilegios y los de la iglesia católica los liberales defendían el cumplimiento de la constitución.
Tras el estallido de la guerra, el presidente Comonfort se vió obligado a dejar el país.
Fué sustituido por el presidente de la suprema corte de justicia, Benito Juárez, los conservadores se apoderaron de la capital y nombraron presidente a Zuloaga. El país contó con dos presidentes: Zuloaga por el bando conservador, Benito Juárez del lado liberal.
La Guerra de Reforma dividió a la población en dos bandos.
Esta lucha entre mexicanos fué la más brutal que el país vivió durante el siglo XIX.
Finalmente los liberales vencieron, en 1861 Benito Juárez hizo su entrada en la Ciudad de México, para establecer su gobierno, el gobierno de Juárez promulgó las llamadas Leyes de Reforma, se buscó limitar aún más la influencia de la Iglesia Católica, dichas leyes son:
*Las propiedades de la iglesia pasarían a ser bienes de la nación.
*Los nacimientos, matrimonios y muertes,serían reconocidos por medio del registro civil.
*El gobierno administraría hospitales,cementerios, y establecimientos de beneficencia, sin la intervención de la iglesia.
*se daba libertad de profesar la religión o pensamiento que cada quien escogiera.
TAREA 12
LEYENDA PARANORMAL
Ocurría allá en los años de 1880, en una vieja y humilde casona,habitada por una familia muy unida, formada por los papas y tres hijos cuyas edades eran 12, 8, y 4 años.
Todos los días acostumbraban a rezar antes de cenar para después ir a dormir. De repente una noche el niño más pequeño se despertó llorando, gritándole a su mamá, ésta fué, la mamá se asustó al ver a su hijo llorando y tan pálido, que lo abrazó y le preguntó que que pasaba,y el niño le dijo: Unas manos negras y grandes lo habían cargado, y así pasó el tiempo y todas las noches era lo mismo, hasta que un día la mamá platicó con algunos vecinos y éstas le contaron que hacía ya unos años ahí vivía una señora que tenía un bebé de escasos cuatro meses, el bebé se le enfermó y murió, la mujer quedó destrozada y todas las noches le cantaba, simulando que cargaba a su bebé.
Entonces le dijo a su esposo que se mudaran porque su hijo sufría mucho, entonces el señor no le creyó hasta que una noche lo experimentó en carne propia.
Y su esposo accedió y le dijo nos mudaremos en el instante ya comprendí.
Y ésta historia siguió pasando en cada familia que llegaba a habitarla y nadie soportó tanto como la primer familia.
Ocurría allá en los años de 1880, en una vieja y humilde casona,habitada por una familia muy unida, formada por los papas y tres hijos cuyas edades eran 12, 8, y 4 años.
Todos los días acostumbraban a rezar antes de cenar para después ir a dormir. De repente una noche el niño más pequeño se despertó llorando, gritándole a su mamá, ésta fué, la mamá se asustó al ver a su hijo llorando y tan pálido, que lo abrazó y le preguntó que que pasaba,y el niño le dijo: Unas manos negras y grandes lo habían cargado, y así pasó el tiempo y todas las noches era lo mismo, hasta que un día la mamá platicó con algunos vecinos y éstas le contaron que hacía ya unos años ahí vivía una señora que tenía un bebé de escasos cuatro meses, el bebé se le enfermó y murió, la mujer quedó destrozada y todas las noches le cantaba, simulando que cargaba a su bebé.
Entonces le dijo a su esposo que se mudaran porque su hijo sufría mucho, entonces el señor no le creyó hasta que una noche lo experimentó en carne propia.
Y su esposo accedió y le dijo nos mudaremos en el instante ya comprendí.
Y ésta historia siguió pasando en cada familia que llegaba a habitarla y nadie soportó tanto como la primer familia.
TEREA 11
UNO
DOS
TRES
CUATRO
CINCO
SEIS
SIETE
OCHO
NUEVE
DIEZ
ONCE
DOCE
TRECE
CATORCE
QUINCE
DIECISEIS
DIECISIETE
DIECIOCHO
DIECINUEVE
VEINTE
VEITIUNO
VEINTIDOS
VEITITRES
VEITICUATRO
VEINTICINCO
VENTI SEIS
VENTISIETE
VEINTIOCHO
VEINTI NUEVE
TREINTA
TREINTA Y UNO
TREINTAY DOS
TREINTA Y TRES
TREINTA Y CUATRO
TREINTA Y CINCO
TREINTA Y SEIS
TREINTA Y SIETE
TREINTA Y OCHO
TREINTA Y NUEVE
CUARENTA
CUARENTA Y UNO
CUARENTA Y DOS
CUARENTA Y TRES
CUARENYA Y CUATRO
CUARENTA Y CINCO
CUARENTA Y SEIS
CUARENTA Y SIETE
CUARENTA Y OCHO
CUARENTA Y NUEVE
CINCUENTA
DOS
TRES
CUATRO
CINCO
SEIS
SIETE
OCHO
NUEVE
DIEZ
ONCE
DOCE
TRECE
CATORCE
QUINCE
DIECISEIS
DIECISIETE
DIECIOCHO
DIECINUEVE
VEINTE
VEITIUNO
VEINTIDOS
VEITITRES
VEITICUATRO
VEINTICINCO
VENTI SEIS
VENTISIETE
VEINTIOCHO
VEINTI NUEVE
TREINTA
TREINTA Y UNO
TREINTAY DOS
TREINTA Y TRES
TREINTA Y CUATRO
TREINTA Y CINCO
TREINTA Y SEIS
TREINTA Y SIETE
TREINTA Y OCHO
TREINTA Y NUEVE
CUARENTA
CUARENTA Y UNO
CUARENTA Y DOS
CUARENTA Y TRES
CUARENYA Y CUATRO
CUARENTA Y CINCO
CUARENTA Y SEIS
CUARENTA Y SIETE
CUARENTA Y OCHO
CUARENTA Y NUEVE
CINCUENTA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)